Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Integración Regional

Encuentro temático sobre desarrollo económico y competitividad en la Región Metropolitana

(Cundinamarca, 1 de diciembre de 2020). Se adelantó una nueva sesión virtual de los encuentros sectoriales con la ciudadanía y diferentes grupos sociales, para contribuir con sus recomendaciones, esta vez sobre desarrollo económico y competitividad en la construcción de la Región Metropolitana Bogotá- Cundinamarca.

 

La Secretaria de Integración Regional, Patricia González Ávila, destacó que “a diferencia de las áreas metropolitanas, en la Región Metropolitana Bogotá -Cundinamarca, no hay municipio núcleo, al estar conformada por el Distrito Capital, el departamento y los municipios, en la Región Metropolitana participa Cundinamarca, como representante de los intereses de los municipios, generando un mensaje de confianza al tener un diálogo de pares con Bogotá con una visión regional y,  adicionalmente, la Región Metropolitana no modifica el régimen de financiación de la CAR, lo que traduce que no se debilita la institucionalidad de esta entidad que tiene a cargo el tema ambiental para los municipios de Cundinamarca y el área rural del Distrito Capital”.

 

En el conversatorio se contó con la participación de representantes de diferentes organizaciones sociales y de la ciudadanía, con aportes que giraron alrededor de temas cómo impulsar el emprendimiento, reactivar el sector agropecuario, visibilizar la actividad de los municipios agrícolas, generar fuentes de empleo, fortalecer los espacios de cultura, fomentar el turismo y la construcción, entre otras propuestas.

 

En el encuentro sectorial, también participó el director de Desarrollo Económico y Competitividad de Cundinamarca, Gildardo Melo Garnica, quien  precisó que “dentro de las principales apuestas del plan de desarrollo departamental, Cundinamarca, ¡Región que progresa!, se encuentra adelantar un proceso de factibilidad y creación de  la Agencia de Comercialización e Innovación que tiene como objetivo, realizar un trabajo de fortalecimiento y de articulación  de actores que permitan mejores precios a los productores, la disminución de las cadenas de intermediación para lograr consolidar al sector agropecuario y posicionar los productos de Cundinamarca”.

 

Por otro lado, durante el encuentro se hizo énfasis, por parte de la Dirección Empresarial de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en que los aspectos relacionados con el desarrollo empresarial, el empleo y la competitividad son fundamentales para el Distrito Capital, por tener un carácter productivo que está definido por el comercio y los servicios que cobran importancia en el crecimiento económico de Bogotá.

 

Los interesados en consultar los resultados del primer borrador de la ley orgánica y los próximos encuentros temáticos y poblacionales pueden hacerlo en www.regionmetropolitana.com

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.